
Manu-C
Investigador, inventor, diseñador industrial
El burgalés, Manu Contreras, recogiendo un premio a uno de sus inventos, en la Feria Millenium, en Valladolid 2013

En este Blog, trataremos de su último invento
"Reciclaje del chicle usado"
A quién va dirigido
Este trabajo de investigación estará dedicado, a los Profesionales de Plantaciones de frutales, en Ecológico.
La temática es:
Tratamiento de las plagas trepadoras en los frutales


Nos referiremos a esta variedad de masilla anti-plagas, como:
HormiCont
La imagen de la hormiga es muy clarificadora de lo que es esta invención, el destierro es más estimulante que liquidarlas, vencer a las hormigas sin matarlas no es ningún juego de niños.
¿Qué es lo que se consigue con esta fórmula?, pues ni más ni menos que una plastilina adhesiva de usos hortícolas variados. Es un producto, único, de fácil uso, de gran longevidad, con duraciones superiores a los seis meses efectivo contra plagas, e inatacable por el clima. Ni la lluvia, ni el sol de pleno agosto consiguen inmutarlo. Un producto de amplia gama de viscosidades, texturas, dureza, y por tanto, utilidades y, reutilizable por largo tiempo, ya que ni se seca, ni se endurece.
Tres estados de diferente dureza, para cuatro usos básicos, pero no únicos. La gama media es la usada como sistema anti-plagas trepadoras, su dosificación en chicle, es del veinte por ciento.
Con una consistencia más blanda, "con menos porcentaje de chicle", se consigue otro producto diferente, el barniz protector de cortes de poda, muy necesario si se quieren tener unos frutales sanos.
Y si añadimos chicle hasta el cincuenta por ciento de la mezcla, obtenemos una plastilina dura multiusos, semejante a la usada en colegios, pero de muy diferentes utilidades.
Esta plastilina es adhesiva, tanto como se desee, sin rotura al estiramiento, moldeable, reutilizable mil veces, porque no se endurece. Lo mismo vale para pegar objetos en la pared, para cubrir injertos, o para tapar goteras en canalones o el tejado.
Otra variedad de masilla, es la pasta adhesiva conductora eléctrica, que usamos para conectar los "Pastores eléctricos anti-plagas", ya que no existen micro-conectores aparentes para hacerlo. Reutilizable por años, ya que tampoco se endurece.
Tantos usos como dosificaciones de chicle tenga la fórmula, que se compone de media docena de elementos, todos ellos sin toxicidad para la salud, o el medio ambiente.
La protección de los frutales contra plagas trepadoras, ahorra fácilmente el cincuenta por ciento de pesticidas; en cerezos, el cien por cien, si no está instalada la "mosca de la cereza" en cuyo caso, habrá que hacer un tratamiento insecticida cuando empiecen a madurar.
El aspecto de esta masilla anti-plagas, HormiCont, lo vemos en la foto inferior, un cincho de entre 15 y 20 mm. de ancho. De color verdoso o gris, nunca colores claros, prohibido lo naranja, azul, amarillo, marrones granates, éstos colores atraen a los insectos y se pueden pegar.
Aún así, se acabarán pegando algunos pequeños mosquitos, pero nunca, pájaros o lagartijas, cosa común en las cintas comerciales adhesivas de 8 o 15 cm. de anchas; además, añadimos un elemento mal oliente para insectos (aceite de pachuli) , con lo cual se pegan muy pocos, eso hace que dure mucho más tiempo activo, y no sea necesario poner una gran anchura.
Esta masilla blanda (foto inferior) al año siguiente estará intacta, y se podrá recoger para convertirla en otra masilla dura para proteger injertos. Es decir, se recicla lo reciclado, durante varias temporadas, hasta que se descomponga a los cinco años. Esto es único, y por lo tanto, aumenta el valor de este Proyecto pionero burgalés.

Para quienes no estén familiarizados con este mundillo de los frutales, y vean hormigas por los troncos, les diremos que: las hormigas y pulgones, forman la mejor "Sociedad de gananciales conocida" para hacer el mal.
Las hormigas en el frutal al inicio de la floración, son el preludio de la mayor "peste" que tendrá a lo largo del año. Ellas guardan pulgones de reserva en el hormiguero, y cuando pasen los efectos de los insecticidas (si se echan) volverán a subir pulgones al frutal, una y mil veces.
Los pulgones chupan la savia, y las hormigas se la llevan en forma de ligamaza a la despensa para pasar el invierno. A cambio les protegen de sus depredadores, como las mariquitas, a las cuales muerden en las patas hasta que se van del frutal. La hormiga es el insecto más tenaz y "cansino" que existe.

El producto Hormicont, es a día de hoy, el mejor sistema (en conjunto) anti-plagas trepadoras que hay. Las Explotaciones de frutales Ecológicas que tengan necesidad de una solución para el problema de las plagas trepadoras en los frutales, deberían probarlo. Si ha superado todo lo mejor que Manu ha creado en diez años, (no eléctrico) con una exigencia máxima, es que vale la pena.
Desde un pequeño plantón de un centímetro de tronco, al mayor y más retorcido de los viejos frutales, o como protección de coliflor, brócoli, repollo, (contra orugas y babosas) o como tapón en el "culo" de peras y manzanas, para evitar que entre el gusano carpocapsa, donde será capturado, (esta fruta es ideal para consumo propio, sin uso de venenos). Mil usos, mil soluciones a un bajo costo de elaboración.
Una función interesante del Hormicont es la captura del gusano carpocapsa adulto a la bajada, en primera generación. Suelen bajar por el tronco, salvo si cae la manzana o pera con ellos dentro. Hemos capturado muchos así, lo que equivale a diezmar la segunda generación, es decir, el segundo ataque anual, unas cuatro semanas de separación del primer ataque en Junio o Julio.
El ancho de banda en tronco será de dos centímetros, (el de la cinta aislante eléctrica) con una capa de tres o cuatro décimas de milímetro. Una aplicación para cerezos, y dos para manzana, pera y demás frutas tardías.
La posibilidad de aumentar su consistencia, es vital para Andalucía, ya que puede aguantar 40 grados sin inmutarse, sin descuelgue, y sin manchar los troncos, simplemente añadiendo un par de chicles más a la mezcla.
Y en climas fríos del Norte, se deja un poco más blando, y asunto resuelto. En definitiva, una joya para los fruticultores ecológicos.
ChicleBurgos es un sistema de reciclaje Exprés, no hace falta esperar una semana o un mes, para conseguir unas suelas de zapatos como en Amsterdam, o unos juguetes como en México. Aquí el chicle pasa de la boca a estar protegiendo a un frutal de las plagas, en cinco minutos, seguramente el record Ginness del reciclaje.
Nuestro Proyecto cumple dos funciones, se elimina el problema del chiche usado, y se eliminan grandes cantidades de pesticidas en la huerta, al crear un producto Ecológico contra plagas.
No solamente hemos cerrado el círculo del reciclaje, es que le hemos dado dos vueltas
El sistema más avanzado contra la Procesionaria del pino, también se ha creado aquí.
La masilla HormiCont, es la que hace el milagro. Ya no usamos ni los tubos cristal, damos un cordón de un centímetro de masilla con pistola de silicona y listo; no pasa ni una, sino fuera así, no estarían en en la foto.
Los voluminosos sistemas de las trampas comerciales, con su complejidad de instalación, son del siglo pasado, con precios del siglo que viene.

Curioso sistema, chicle reciclado, tubo reciclado, bolsa de chocolate reciclada... el nombre es fácil,
Proce-3Eco

Esto ya es de profesional... tubo de silicona de 9 mm. (cien años de duración, extensible al crecimiento), dos bolsas de chocolate unidas, con vaciado inferior y reutilizables durante años, y tira de bajada a la bolsa, de goma Eva; esto es fundamental, sin ella no funciona ningún sistema, porque la oruga no baja por donde patine, todos los sistemas actuales, fracasan por ese motivo.
Media bolsa irá rellena de tierra, musgo, agujas de pino, hierba, etc. hay que dar facilidades a que se entierren y no pretendan salirse. Hay que pinchar la bolsa abajo para que no se llene de agua si llueve, ( si que nos ha pasado). Esta bolsa tiene capacidad para cinco nidos.
Este sistema se puede instalar en modo prueba en Burgos, ya que sólo nosotros tenemos los materiales, sobre todo el chicle reciclado; el tubo también es especial, elaborado para nosotros, para los sistemas anti-plagas en frutales, (foto inferior 2ª)

Este sistema contra plagas trepadoras, aún se puede servir en kit de 3 metros, a modo prueba para interesados, es muy bueno.
Sistema, SylCont

También contamos con el primer "Pastor electrónico contra plagas trepadoras en frutales". Lo mejor que existe, Ecológico, y sin mantenimiento de por vida,- se vende la Patente.
el sistema, E-Cont
Se puede ver el vídeo de funcionamiento aquí:
https://chicleburgos.blogspot.com/

https://rica.chil.me/post/el-pastor-de-frutales-contra-plagas-286661
Actualidad informativa, como siempre al lado del agricultor, y de los buenos consejos...
https://www.revistacampo.es/empresas/disenan-una-barrera-contra-plagas-en-frutales-a-base-de-chicle-reciclado/

Información extra en Blogger
https://chicleburgos.blogspot.com/